No se cuál es el motivo de que todos los años se forme en los medios de comunicación cierta "ansiedad" por conocer cuáles serán las claves del discurso navideño con el que su majestad el rey don juan carlos primero de borbón (eso no lo puede negar) nos obsequia todos los años a la vez que hace gala de su irresistible don de oratoria metronómica.
Debates de actualidad política, columnas de pluma de oro y picos de gallo, sobremeseras sesentonas sobrecargadas de sebo y todo tipo de funambulistas que no tienen dónde caerse muertos (léase nuevos tertulianos si acreditación ni oficio alguno) apuntan con sus dardos de Carreter posibles pistas que nos saquen de dudas. A falta ya sólo de formalizar una lotería o Porra Nacional del Discurso Navideño, temo seré el que actúe de malasombra y eche por tierra la manera fácil que tenían hasta ahora de llenar esos pequeños espacios muertos (entre el anuncio del cava y el de vuelve a casa por navidad) llamados programación o noticia.
Repasemos entonces discursos anteriores del monarca por si, quién sabe, eso nos pudiera dar pistas sobre discursos futuros:
2004
"Nuestro mayor afecto y comprensión se dirigen, en particular, a quienes sufren por cualquier causa en estas fechas tan emotivas y familiares. "
2003
"Nuestro más profundo afecto se dirige esta noche a quienes padecen dolor o especiales dificultades personales, familiares o laborales que sólo deseamos puedan ser pronto superadas."
2002
"Quiero dedicar mis primeras palabras a cuantas familias viven momentos de dolor o de especial dificultad en estas fechas tan entrañables para todos."
2004
"Dedicamos un emocionado homenaje a todas las víctimas del terrorismo y a sus familias que merecen nuestra mayor entrega."
2003
"Quienes amamos la paz y la democracia, tenemos contraída una impagable deuda de afecto, respeto y solidaridad con las víctimas del terrorismo y con sus familias."
2002
"Provoca un desgarro despiadado en las víctimas y en sus familias, a las que quiero expresar en estas fechas Mi afecto y el de Mi familia, y el deseo de que se vean reconfortadas por las pruebas de solidaridad de todos los españoles de buen corazón."
2004
"Como dije hace poco más de un año, las profundas transformaciones vividas por España no hubieran sido posibles, ni tampoco lo serían hoy en día, sin la estabilidad política, social y económica que asegura la vigencia y el respeto de nuestra Constitución."
2003
"Sin la estabilidad política, social y económica que nos proporcionan el respeto y vigencia de nuestra Constitución, no podría explicarse lo mucho que hemos avanzado, y el grado de bienestar de que disfruta la sociedad española"
2002
"La Constitución de 1978, basada en un amplio consenso reflejado en un gran pacto, logró articular diversidades y superar discrepancias. Nos ha aportado un modelo equilibrado de convivencia. Nadie puede negarle este valor, porque su virtud principal ha sido vertebrar a España como Nación plural, integradora de su rica diversidad, y garantizar los derechos y libertades de todos los españoles por igual."
2004
"Un país socialmente más justo, que crezca en bienestar individual y colectivo, con más y mejor empleo, mayor seguridad ciudadana, y más amplias prestaciones sanitarias y sociales.
También demandan viviendas asequibles, un entorno natural protegido y un creciente esfuerzo investigador."
2003
"Debemos mantener ese rumbo animados por una visión solidaria del progreso económico, mejorando las condiciones de vida de todos, perfeccionando la protección social y la cobertura sanitaria, reforzando el empleo y el potencial de nuestro sistema educativo y cultural, y facilitando el acceso a la vivienda. "
2002
"donde los ciudadanos puedan disfrutar en todos los ámbitos de una mayor calidad de vida, especialmente en cuanto a oportunidades de empleo, derechos sociales, educación, formación, y vivienda, una aspiración particularmente sentida por tantos jóvenes."
2004
"Al mismo tiempo, la sociedad española reclama erradicar las causas de pobreza, marginación y exclusión social, proteger y asistir a menores y discapacitados, y proporcionar a nuestros mayores la atención y amparo que merecen.
Destinemos los mejores esfuerzos contra la droga y sus efectos devastadores "
2003
"Como dije el año pasado debemos seguir reforzando nuestra solidaridad con aquellos que padecen los efectos devastadores de la droga y con los menores y mujeres que sufren abusos y malos tratos, proporcionándoles toda la protección y asistencia necesarias"
2002
"Debemos redoblar nuestros esfuerzos para ayudar a aquéllos que sufren los efectos devastadores de la drogodependencia, a las personas discapacitadas, y a los menores y mujeres que sufren abusos y malos tratos, proporcionándoles la protección y asistencia necesarias."
2004
"Valoremos el trabajo de los inmigrantes venidos a nuestro país en busca de mejores condiciones de vida, y que contribuyen a nuestro desarrollo económico y social. "
2003
"Por otro lado, nos corresponde ocuparnos con solidaridad y responsabilidad de quienes han encontrado en España su nuevo hogar y contribuyen con su trabajo a nuestro crecimiento"
2002
"Seamos cada vez más solidarios igualmente con aquéllos que contribuyen a nuestro desarrollo y llegan a nuestro país en busca de mejores oportunidades económicas y sociales."
2004
"Servir al bien de España y de todos los españoles, es el norte que inspira la labor de la Corona."
2003
"Concluyo ya para reiteraros de corazón mi afecto más sincero y mi firme compromiso y el de la Corona de seguir trabajando con ilusión y tesón al servicio de España y de todos los españoles"
2002
"Al concluir este año, quiero reiteraros que la Corona seguirá trabajando con todo su empeño para aunar y aglutinar esfuerzos en beneficio de todos los españoles."
2004
"Dirigimos nuestro reconocimiento y gratitud a los miembros de nuestras Fuerzas Armadas, Cuerpos de Seguridad, Servicio Exterior y Cooperantes"
2003
"Nuestras Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad merecen nuestro pleno respaldo por la gran labor que desarrollan en las importantes misiones internacionales que tienen asignadas."
2002
"Mi gratitud profunda a todos los miembros de las fuerzas de seguridad, que dedican sus vidas a velar por nuestros derechos y libertades."
2004
"A todos los españoles, especialmente a quienes os encontráis fuera de nuestras fronteras y a los extranjeros que residís con nosotros, todo mi afecto y mis mejores deseos de felicidad para esta Navidad, y de paz y bienestar para el Año Nuevo.
Buenas noches."
2003
"Con ese espíritu, mi Familia y yo deseamos expresar una vez más a todos los españoles, con especial afecto a los que se hallan fuera de nuestras fronteras, y también a los extranjeros residentes en España, nuestros mejores deseos de felicidad para estas Fiestas, y de paz y prosperidad para el Año Nuevo.
Buenas noches."
2002
"A todos los españoles, con especial afecto a los que os encontráis fuera de nuestras fronteras, y a todos los extranjeros residentes en España, Feliz Navidad, paz y bienestar para el año próximo.
Buenas noches"
Quiciabes nada de esto te resulte novedoso, y nada nuevo esté contando; pero por lo menos que no nos inunden con portadas y titulares acerca de lo que el rey dijo en su discurso de navidad porque ya lo sabíamos. Es más, teníamos la televisión encendida. Tan encendida como las luces de Navidad. Y le hacíamos el mismo caso. Y es que el discurso del rey, va en el paquete de decoración navideña.
"El trabajo del legislativo es escribir la ley. El trabajo del ejecutivo, interpretar la ley". G. W. Bush, Austin, 22 de noviembre del 2001
4 comentarios:
menudo trabajo de investigación, buscar esas citas del gey..
felices fiestas
Siento profundamente que este blog te parezca lo que parece que te parece. En el alma.
Gracias y felices fiestas a ti también.
Sobredosis Borbónica.Non creo que haiga más de tres en esti país que escuchen el discursu de sumajestá por más de 20 segundos. Intentar sacar conclusiones de algo redactao y estudiao por un dedicau equipo pa que diga lo menos posible ye una llocura. Non sé cómo te atreves. Un abrazu.
Gracias. La verdad es la mayoría de este tipo de discursos me recuerdan a una hoja que me pasaron fotocopiada en bup donde escogías párrafos entre tres columnas y te salía un perfecto discurso vacío, pero elegante.
Un abrazu candial.
Publicar un comentario